Pamplona Actual

Esto son los cuatro nuevos finalistas que se suman a la carrera por representar a España en Eurovisión

Melody, J Kbello, Mawot y Mel Ömana se han ganado su pase a la última fase del festival con sus temas "Esa Diva", "V.I.P.", "Raggio Di Sole" y "I'M A QUEEN"

  • Los semifinalistas de la segunda semifinal

La segunda semifinal del Benidorm Fest 2025 ha concluido con cuatro nuevos artistas clasificados para la gran final del próximo sábado 1 de febrero. Melody, J Kbello, Mawot y Mel Ömana se han ganado su pase a la última fase del festival con sus temas "Esa Diva", "V.I.P.", "Raggio Di Sole" y "I'M A QUEEN" respectivamente.

La gala, emitida en directo por La 1 de TVE y RTVE Play el jueves 30 de enero a las 22:45 horas, contó con las actuaciones de ocho participantes que lucharon por hacerse un hueco en la final. El escenario del Palacio de Deportes L'Illa de Benidorm fue testigo de propuestas musicales que iban desde el pop hasta la salsa y la copla.

La artista canaria Mel Ömana abrió la noche con una actuación sorprendente. Presentó una puesta en escena que creció enormemente conforme avanzaba la canción, con un vestuario inspirado en las reinas del siglo XVI y una coreografía diseñada por Josh Huerta, bailarín de "SloMo".

Melody, una de las favoritas desde el inicio del certamen, no defraudó con su actuación de "Esa Diva". La cantante ofreció uno de los momentos más espectaculares del festival, descendiendo desde lo más alto del Palau D'Esports L'Illla de Benidorm y ejecutando una coreografía con acrobacias que dejó sin aliento al público. Su puesta en escena fue un claro ejemplo de "más es más", incluyendo pirotecnia, acrobacias, coreografías impactantes y agudos imposibles. A pesar de sufrir un breve problema técnico con el sonido durante su actuación, Melody demostró su profesionalidad y experiencia, logrando conquistar tanto al jurado como al público.

J Kbello sorprendió con su tema "V.I.P.", una propuesta de género urbano que combinó baile, iluminación y efectos visuales impactantes. Su actuación fue considerada una de las más arriesgadas de la noche, con una canción de aires novedosos y actuales que lució con una puesta en escena donde destacaba el baile y su espléndido equipo de bailarines. J Kbello logró el apoyo tanto del jurado profesional como del público, posicionándose como uno de los favoritos para la final.

Mawot, cuyo nombre real es Roberto Comins, sorprendió al público y al jurado con su actuación de “Raggio Di Sole” en la segunda semifinal del Benidorm Fest 2025. El artista castellonense, nacido en 1973, trajo su propia galaxia al escenario del Palau d’Esports para crear una atmósfera única. Su propuesta, descrita como un viaje interestelar, invitó al público a emprender una búsqueda del niño interior, atravesando universos y experiencias. Mawot se presentó con un vestuario futurista, acompañado por dos bailarinas que lucían el mismo estilo. La escenografía, aunque simple, resultó bastante efectista, con un uso destacado de la iluminación y los láseres.
La canción “Raggio Di Sole” es una pieza tecnopop que mezcla influencias de Ricchi e Poveri, The Killers y Tino Casal. Los sonidos electrónicos con toques italianos-disco envolvieron al público, creando una experiencia casi mágica.

DeTeresa: Aunque no logró clasificarse, trajo una de las escenografías más originales de la edición, con una verdadera declaración de amor a la marca España. En su actuación, la artista jugó con los colores de la bandera española y llenó el escenario de símbolos y tópicos que reflejan la cultura española.

El sistema de votación mixto, que combina el jurado profesional (50%) y el televoto (50%, dividido entre votos a través de RTVE Play y llamadas/SMS), determinó los cuatro finalistas de la noche. Estos se unen a Kuve, Lachispa, Daniela Blasco y Lucas Bun, clasificados en la primera semifinal.

La gran final

La gran final del Benidorm Fest 2025 se celebrará el sábado 1 de febrero, donde los ocho finalistas competirán por el micrófono de bronce y el honor de representar a España en la 69ª edición del Festival de Eurovisión, que tendrá lugar en Basilea el próximo mes de mayo.RTVE ha realizado un gran despliegue técnico y humano para la producción del Benidorm Fest, con más de 200 profesionales trabajando desde el 10 de enero. El escenario, dividido en dos plataformas de 450 y 300 m2, cuenta con pantallas LED móviles de alta resolución y equipamiento de última generación.

La expectación crece a medida que se acerca la gran final, donde España decidirá quién será su representante en Eurovisión 2025. Con propuestas tan diversas y talentosas, el Benidorm Fest promete una noche llena de emoción y espectáculo musical de primer nivel.
 

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN