Pamplona Actual

Julio Cortázar inspira “Instrucciones para Alberto González”, la nueva producción de Ion Iraizoz 

Llega el jueves 30 de enero, a las 20 horas en el Gayarre

  • Instrucciones para Alberto González -

Ion Iraizoz estrena en el Teatro Gayarre el próximo jueves 30 de enero a las  20:00 horas “Instrucciones para Alberto González”, la nueva obra teatral que firma, dirige y protagoniza. El  montaje está “profundamente influenciado por la mirada de Cortázar sobre lo fantástico, una persona que  siempre nos invitó a cuestionar nuestras certezas y a adentrarnos en lo desconocido de una manera cotidiana”,  reconoce en la presentación de la pieza. 

Junto a él, se subirán al escenario los intérpretes Regina Ferrando y Toni Agustí. La creación cuenta con la  colaboración del propio Teatro Gayarre así como el Gobierno de Navarra, TEM Teatre El Musical y la asesoría  dramatúrgica de Albert Pérez. Ion Martinkorena ha sido el encargado de realizar el diseño de iluminación, Amador  Artiga los audiovisuales y Rafa Quiñonero el espacio sonoro.  

EL SENTIMIENTO DE LO FANTÁSTICO 

“Instrucciones para Alberto González” es una obra inspirada en relatos que se suelen etiquetar como fantásticos.  “Es inútil intentar definir qué es lo fantástico. Como decía Julio Cortázar, lo fantástico es un sentimiento que no  tiene nada de sobrenatural o esotérico. Para el escritor argentino era algo tan natural como tomarse una sopa a la  hora de cenar”, explica Iraizoz rescatando el siguiente extracto del autor en Clases de literatura. “Desde muy niño  lo fantástico no era para mí lo que la gente considera fantástico; para mí era una forma de la realidad que en determinadas circunstancias se podía manifestar, a mí o a otros, a través de un libro o un suceso, pero no era un  escándalo dentro de una realidad establecida. Creo que yo era ya en esa época profundamente realista, más  realista que los realistas puesto que los realistas aceptaban la realidad hasta un cierto punto y después todo lo  demás era fantástico. Yo aceptaba una realidad más grande, más elástica, más expandida, donde entraba todo”.  

Para definir lo fantástico, “sería mejor consultar nuestro propio mundo interior, nuestras vivencias y plantearnos  el problema de esas llamadas excepciones en las que de golpe, nuestra inteligencia y nuestra sensibilidad, tienen  la impresión de que las leyes no se cumplen del todo o se están cumpliendo de una manera parcial, o dando lugar  a una grieta por donde puede colarse lo misterioso y lo fantástico”, indica el dramaturgo pamplonés. 

SINOPSIS 

Si te dijeran que puedes vivir más de una vida, tener la oportunidad de probar una y luego probar otra, y luego  volver a la que tenías al principio. ¿Qué dirías? Alberto González busca una persona que le sustituya en la vida,  alguien que le reemplace y quiera convertirse en el nuevo Alberto, una copia imperfecta de sí mismo. En realidad, cualquier ser vivo es una copia de otro ser vivo, aunque la copia nunca es exactamente igual, es imperfecta. A  veces la imperfección mejora la copia y otras la empeora. En cualquier caso, la imperfección es lo que la hace  particular, la convierte en algo nuevo… 

TRAYECTORIA ARTÍSTICA 

Ion Iraizoz ha creado y producido nueve espectáculos entre los que destacan “Simulacro” (2023), “Beautiful  Stranger” (2021) y “Catástrofe” (2019), piezas que sintetizan su trabajo desde que en 2012 estrenara “El círculo de  tierra” en el Teatro Gayarre. Sus montajes combinan texto, audiovisual aplicado a la búsqueda de dispositivos  escénicos originales y la creación de nuevas dramaturgias cuya temática gira en relación a la experiencia humana  contemporánea. 

Ha sido candidato a tres Premios Max, uno como Autor revelación por “Simulacro”, y dos como Espectáculo  revelación con “La esfera que nos contiene” en 2017 y “Catástrofe” 2019. Sus creaciones han sido programadas en  el Centro Dramático Nacional, Muestra de autores contemporáneos de Alicante (2018, 2019 y 2021), sala Cuarta  Pared, sala Beckett, Centro Niemeyer, Teatro Gayarre, TEM de Valencia, Tabakalera de Donosti, Madferia, 948  Merkatua, Festival de Olite, Festival BAD, BLV-Art, FITT de Tarragona, sala Réplika, Surge y el Corral de comedias de  Alcalá de Henares, entre otros espacios y festivales. Además, ha sido compañía residente en los espacios Exlímite,  Guindalera y Centro Huarte de Arte Contemporáneo. 

FICHA ARTÍSTICA COMPLETA 

Texto y dirección: Ion Iraizoz. Intérpretes: Regina Ferrando, Ion Iraizoz, Toni Agustí. Asesoría dramatúrgica y  mirada externa: Albert Pérez. Ayudante de dirección: Alida Molina. Espacio sonoro: Rafa Quiñonero.  Iluminación: Ion Martikorena. Audiovisuales: Amador Artiga. Vestuario: Regina Ferrando, Ion Iraizoz. Fotos:  Toni Sasal. Una producción de Ion Iraizoz. Colabora: Teatro Gayarre, Gobierno de Navarra y TEM Teatre  Musical. 

Duración aproximada · Gutxigorabeherako iraupena: 90 min. 


 

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN