Los Carnavales o Ihoteak de Lekunberri llegarán en breve, los días 21 y 22 de febrero. Llegan con novedades, como que el viernes por la tarde se celebrará el primer peldaño de la recuperación del Carnaval Rural. Con el trabajo del Área de Cultura y de la Comisión de Fiestas, tras las navidades comenzaron los trabajos para crear un Herri Ihote en Lekunberri. Primero se recogió información sobre los Carnavales que antiguamente se celebraban, y ese ha sido el punto de partida del renovado carnaval. Se recuperarán algunos elementos ya celebrados pero que se adaptarán a la actualidad.
Attezarko será el personaje principal: "nos querrán robar los colores y la alegría, pero no se lo permitiremos", adelantan los organizadores. Se ha convocado al vecindario el próximo viernes 21 de febrero, a las 18:30 de la tarde frente al Ayuntamiento para iniciar la búsqueda de Attezarko y sus amigos los moxorroak. "Seguiremos algunas pistas, bailando y con música, intentando encontrar a Attezarko. Seguro que al final lo encontraremos y le daremos la merecida sentencia". Con la participación de Aralar Musika Eskola y Tirikitrauki Dantza Taldea, el pueblo está llamado a disfrazarse para ese día con elementos hechos con materiales que podemos tener desde casa: trajes de baserritarra, camisas de colores, sacos y gorros decorados con cintas de colores... Ejemplos de ellos se han difundido por las redes del Ayuntamiento y del Área de Cultura. Una vez detenido, habrá bailes populares y barrikote para todos: "Nos gustaría que la merienda fuera para los disfrazados, así que anímense a vestirse", invitan desde la Comisión de Fiestas. Tras la novedad de este año, de cara al próximo, se ha mostrado el deseo de hacer un proceso más elaborado para crear un Herri Ihote aún más elaborado.
Pero los carnavales tendrán su día grande el sábado. La mañana comenzará con los almuerzos y a las 12:30 del mediodía se celebrará la ronda de disfraces acompañada por la txaranga Iraukorrak. Este año con cohete incluido, que lanzarán los ganadores del concurso de disfraces del año pasado. Posteriormente, habrá actuaciones en la Herriko Plaza, y la txaranga seguirá la ronda por la localidad. Se celebrará una Comida Popular en el Frontón Jaian Jai, y a las 18:00 de la tarde Irurtzun Iskidi Elkartea realizará un pasacalles por las calles de Lekunberri hasta la Herriko Plaza, donde se quemará la figura de Attezarko siguiendo la costumbre. Por último, como novedad, la elektrotxaranga Xaukena clausurará los Ihoteak de Lekunberri en 2025.
El Ayuntamiento de Lekunberri invita a que tanto vercindario como foráneos se acerquen al lugar y participen en las actividades que se han organizado, siempre con el deseo de celebrar los Carnavales con respeto y sin ningún tipo de agresión. El programa completo se puede consultar en las webs y redes sociales del Ayuntamiento y del Área de Cultura.
EXPOSICIÓN EUSKAL HERRI INAUTERIAK
Coincidiendo con la recuperación de Herri Ihotea, se ha organizado en Gabari Gune Irekia una exposición de celebraciones y personajes de otros carnavales del país, que se podrá ver del 16 al 20 de febrero. Desde la asociación San Juan Xar de Pamplona se mostrará el vestuario de los personajes del carnaval de otras localidades y su historia, una oportunidad única para conocer sus costumbres y costumbres. El domingo 16 estará abierto por la mañana (de 11:00 a 13:00 horas) y entre semana por la tarde (de 17:00 a 19:00 horas).