Pamplona Actual

Fallece Javier García de Jalón, catedrático en Ingeniería Mecánica y Matemática Aplicada y antiguo profesor de la Escuela de Ingeniería de la Universidad de Navarra

Javier García de Jalón de la Fuente, catedrático en Ingeniería Mecánica y Matemática Aplicada y antiguo profesor de Tecnun-Escuela de Ingeniería de la ...

  • Su investigación en el área de los métodos numéricos aplicados a la simulación dinámica y de máquinas y mecanismos fue reconocida con los premios int

Javier García de Jalón de la Fuente, catedrático en Ingeniería Mecánica y Matemática Aplicada y antiguo profesor de Tecnun-Escuela de Ingeniería de la Universidad de Navarra, ha fallecido hoy en Madrid a los 75 años. 

Javier García de Jalón nació en Zaragoza el 27 de mayo de 1949. En 1967 inició sus estudios de Ingeniería Industrial en el campus de San Sebastián, cuando la Escuela de Ingeniería de la Universidad de Navarra contaba con apenas 5 años desde su fundación. En 1971 obtuvo el accésit al Premio Nacional Fin de Carrera. Ese mismo año comenzó a impartir docencia en la Escuela de Ingeniería, al mismo tiempo que inició su tesis doctoral bajo la dirección de José María Bastero. Obtuvo la cátedra en Matemática Aplicada en 1980 y la de Ingeniería Mecánica en 1982.

Fue subdirector del Centro de Cálculo de Ceit (1974), director del departamento de Ingeniería Mecánica Aplicada (1980) y subdirector de la Escuela de Ingeniería hasta 1996. En el año 2000 se trasladó a Madrid para trabajar en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid.

En 2011 fue galardonado por partida doble con el prestigioso premio D’Alembert, que otorga el Comité Técnico sobre Sistemas Multicuerpo y Dinámica no Lineal (Technical Committee on Multibody Systems and Nonlinear Dynamics) de ASME (American Society of MechanicalEngineers); y con el IFToMMAward of Merit, concedido por la International Federation for the Promotion of Mechanism and Machine Science, por su investigación en el área de los métodos numéricos aplicados a la simulación dinámica de máquinas y mecanismos.

Se jubiló en septiembre de 2017 tras haber sido diagnosticado de ELA. En 2019 fue reconocido como Ingeniero Laureado por la Real Academia de Ingeniería de Madrid. 

“Se nos ha ido Javier directo al cielo. Ha sido un maestro, un amigo, un santo. Un gran docente e investigador como se ve tanto en los premios internacionales de investigación como en el reconocimiento por parte de los estudiantes que le consideraban un profesor cercano y brillante”, ha recordado Raúl Antón, actual director de la Escuela de Ingeniería de la Universidad de Navarra. “Javier era una persona que quería a la gente y por ello sacaba lo mejor de los estudiantes y colegas que tenía alrededor a los que animaba a pensar a lo grande. Me consta que en estos casi 10 años que ha estado con ELA todos los días tenía visitas de amigos y no dejaba de rezar por Tecnun y por sus amigos, que éramos muchos”, ha destacado.

 

 

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN