Pamplona Actual

El Gobierno de Navarra aprueba el proyecto constructivo del tramo entre los nuevos túneles de Belate y Almandoz con una inversión cercana a los 19 millones de euros

El consejero de Cohesión Territorial del Gobierno de Navarra, Óscar Chivite, ha anunciado la aprobación del proyecto de construcción del tramo ..

PUBLICIDAD

  • Zona de intervención en el tramo entre el nuevo túnel de Belate y el nuevo túnel de Almandoz.
  • Cohesión Territorial refuerza el compromiso con la N-121-A y da continuidad al ambicioso plan de actuaciones para facilitar la seguridad, movilidad y

El consejero de Cohesión Territorial del Gobierno de Navarra, Óscar Chivite, ha anunciado este miércoles la aprobación del proyecto de construcción del tramo que une el nuevo túnel de Belate con el nuevo túnel de Almandoz. Un paso más en el desdoblamiento de la N-121-A y que “refuerza el compromiso” del Gobierno de Navarra con esta infraestructura viaria “ambiciosa y prioritaria”. 

El presupuesto de las obras asciende a 18,7 millones de euros y el plazo de ejecución previsto es de 20 meses. De momento, las obras se licitarán en las próximas semanas y así “daremos continuidad a los proyectos en los que las inversiones y su ejecución no cesa”, ha precisado el consejero Chivite.

El titular del Departamento de Cohesión Territorial ha destacado que el desdoblamiento de la N-121-A “es uno de los proyectos más ambiciosos de la red de carreteras de Navarra de los últimos tiempos y así lo están reflejando las inversiones en marcha”. Ha recordado las recientes licitaciones de la redacción del proyecto del nuevo enlace a Sunbilla y la redacción del proyecto constructivo de la variante de Ventas de Arraitz. En breve, ha anticipado, está prevista la adjudicación de la variante de Burutáin.

“Facilitar la movilidad y seguridad en la Comunidad Foral y ganar en competitividad es nuestro objetivo. Para ello, en 2019 iniciamos un plan de obras sin precedentes, comenzando por la N-121-A, una de las vías más transitadas y con mayor volumen de tráfico en Navarra”, ha concluido Chivite.

1,6 kilómetros y un viaducto de 210 metros
Las obras proyectadas para la unión de los nuevos túneles contemplan el desdoblamiento de la calzada actual y la construcción de un viaducto. Será un tramo de 1,6 kilómetros donde destaca la construcción de un viaducto con una longitud de 210 metros y una altura de 27 metros en su punto más alto.

La descripción técnica del proyecto propone el desmonte por la margen derecha de la actual calzada, de forma que se dote de explanada suficiente para la ejecución de dos calzadas separadas por una barrera de hormigón. La nueva calzada ampliada se situará en la margen derecha de la actual, en la parte del desmonte, quedando la traza actualmente en uso para la circulación en sentido Pamplona / Iruña.

La estructura del nuevo viaducto se cimentará en seis vanos. La solución integral elegida evitará la ejecución de un terraplén de gran altura que afectaría al cauce natural de la regata Goldaburu. El viaducto se ubicará en las proximidades del futuro túnel de Almandoz, cuya boca sur quedará emplazada a la derecha de las existentes. Tanto en la confluencia de las bocas del túnel de Belate, como de Almandoz, las calzadas se separan para embocar con dichos túneles, pero en el resto del tramo comparten la explanación y discurren anexas entre ellas.

A lo largo del tramo se recoge la ejecución de muros de contención de escollera, así como medidas de refuerzo para la estabilidad de los taludes de desmonte y de protección frente a posibles desprendimientos, así como la reposición de los caminos de acceso al barrio de Mendiola.

Zona de intervención en el tramo entre el nuevo túnel de Belate y el nuevo túnel de Almandoz.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

Cuatro personas afectadas por inhalación de humo tras un incendio de una vivienda en Auza (Ultzama)