Pamplona Actual

La empresa navarra KYB, premiada por la multinacional SMC por su estrategia de productividad sostenible

La entrega de premios ha estado presidida por el embajador de Japón en España

PUBLICIDAD

  • Entrega galardón KYB

La empresa KYB, con planta en la localidad navarra de Ororbia, ha recibido hoy un premio a nivel nacional por su estrategia de productividad sostenible, otorgado por la multinacional SMC. La entrega de los galardones del ‘Certamen de Sostenibilidad SMC 4-bar industry 2024’ ha estado presidida por el embajador de Japón en España, Takahiro Nakamae, y se ha celebrado en la sede central de SMC para la Península Ibérica, en Vitoria-Gasteiz.  

Un centenar de representantes de compañías de toda España han acudido al acto, que formaba parte de una jornada donde se ha dado a conocer una novedosa forma de trabajar, conocida como ‘4-bar industry’. Esta iniciativa permite a las fábricas ser más productivas a la vez que más sostenibles, con una reducción de hasta el 29% en costes energéticos. 

KYB ha recibido el premio por suponer uno de los mejores ejemplos en la Península, como referente en la aplicación del concepto ‘4 bar’ en máquinas e instalaciones productivas y sus logros significativos en términos de sostenibilidad, eficiencia energética e innovación. En esta primera edición del certamen, la otra empresa premiada ha sido CMZ, de Bizkaia.

Se estima que 87 TWh de toda la electricidad consumida por la industria en Europa se usa para generar aire comprimido, con unas emisiones aproximadas de 84 millones de toneladas de CO2 al año. Esta generación de aire comprimido supone un alto consumo de potencia. Sin embargo, se sabe que reducir la presión de suministro permite lograr grandes ahorros. 

SMC está comprometida en colaborar con la industria para que fábricas y máquinas estén diseñadas y trabajen a 4 bares, aumentando así la sostenibilidad sin comprometer su rendimiento. Esta iniciativa requiere de seis acciones clave y “todavía no está suficientemente generalizada”, según han explicado desde la empresa. Se trata, básicamente, de reducir la presión del aire comprimido de 7 a 4 bares, lo que reduce considerablemente la huella de CO2, además de disminuir los costes energéticos. 

Diferentes expertos han explicado cómo hacer realidad la iniciativa en una empresa, con las soluciones concretas que se pueden aplicar para una productividad más sostenible, y adelantarse en el sector industrial. 

En la jornada han participado David Gallego, director general de SMC España; Sonia Pueyo, responsable comercial de SMC España; y Alberto Morán, responsable de eficiencia energética de la empresa.

 

SMC

SMC es un referente mundial en automatización industrial, y hace más de 30 años instaló en Vitoria-Gasteiz su sede central para la Península Ibérica donde en estos momentos trabajan cerca de 300 personas. 

 



 

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

Lekunberri recupera su Carnaval Rural