Pamplona Actual

Berriozar presentará la semana que viene a ciudadanos y colectivos el proyecto de la Avenida de Gipuzkoa

Las sesiones comenzarán el 12 de febrero a las 19:00 horas con la presentación del proyecto a la ciudadanía en el Ayuntamiento de Berriozar

La Avenida de Gipuzkoa en Berriozar se encuentra en pleno proceso de transformación con un ambicioso proyecto de regeneración que busca convertir esta vía, tradicionalmente dominada por el tráfico rodado, en un espacio más peatonal, amable y tranquilo. Con esta intervención, el Ayuntamiento de Berriozar pretende mejorar la calidad del entorno urbano y adaptarlo a las necesidades de los vecinos y vecinas, fomentando la convivencia y el uso sostenible del espacio público.

Para garantizar que el proyecto responda a las demandas reales de la ciudadanía, se ha programado un proceso participativo en el que diversos colectivos podrán aportar sus sugerencias e inquietudes. Las sesiones comenzarán el 12 de febrero a las 19:00 horas con la presentación del proyecto a la ciudadanía en el Ayuntamiento de Berriozar, seguida el 13 de febrero a la misma hora de una presentación dirigida a representantes de colectivos en el mismo lugar.

El 19 de febrero a las 19:00 horas se celebrará una sesión participativa abierta a la ciudadanía en el Ayuntamiento de Berriozar. El 20 de febrero se llevarán a cabo dos encuentros, el primero a las 11:30 horas en el Club de Jubilados y Jubiladas de San Esteban, dirigido a personas mayores, y el segundo a las 19:00 horas en el Ayuntamiento, enfocado en los residentes de la zona. El 26 de febrero a las 18:00 horas tendrá lugar una sesión específica para mujeres en el Ayuntamiento de Berriozar. Al día siguiente, el 27 de febrero a las 20:00 horas, será el turno del tejido asociativo y comercial, también en el Ayuntamiento. Finalmente, el proceso culminará el 13 de marzo a las 19:00 horas con una sesión destinada a jóvenes en el Centro Juvenil Gaztegune.

Desde el consistorio se ha hecho un llamamiento a la participación activa de los vecinos y vecinas, subrayando la importancia de estas sesiones para definir un modelo de ciudad más accesible, seguro y sostenible. Con esta iniciativa, Berriozar avanza hacia un urbanismo centrado en las personas, en el que el espacio público se conciba como un lugar de encuentro y convivencia.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN