Pamplona Actual

Una comisión del Parlamento visita las obras del túnel de Belate

La duplicación de los túneles de Belate permitirá disponer de vías unidireccionales con sentidos de circulación independiente

Visita parlamentaria a las obras del Túnel de Belate

Visita parlamentaria a las obras del Túnel de Belate

Visita parlamentaria a las obras del Túnel de Belate

Visita parlamentaria a las obras del Túnel de Belate

Visita parlamentaria a las obras del Túnel de Belate

Visita parlamentaria a las obras del Túnel de Belate

Visita parlamentaria a las obras del Túnel de Belate

  • Realizada a instancias del G.P. PSN y con el objetivo de conocer los avances que se han realizado en su construcción

La Comisión de Cohesión Territorial ha visitado este miércoles por la mañana las obras de duplicación del túnel de Belate, una infraestructura de carácter estratégico que supone la puesta en marcha de uno de los proyectos de obras públicas más importantes y ambiciosos de Navarra en los últimos años.

Los miembros de la Comisión que han asistido han sido Yolanda Ibáñez, Isabel Olave (UPN), Javier Lecumberri (PSN), Adolfo Araiz (EH Bildu), Pablo Azcona (Geroa Bai), Javier García (PPN) y Miguel Garrido (Contigo Navarra-Zurekin Nafarroa).

La delegación del Parlamento ha sido recibida en Ventas de Arraitz (Ultzama) por el director general de Obras Públicas e Infraestructuras del ejecutivo foral, Pedro Andrés López, así como por Ismael Pantoja, gerente de la UTE encargada de las obras; Jerónimo Pérez, jefe de obra; y José Luis Cacho, geólogo de la Dirección de Obra.

Tras una breve explicación técnica en la que se ha informado del ritmo de desmonte y de los materiales que se están encontrando en los trabajos realizados hasta la fecha, las y los parlamentarios han realizado una primera parada en uno de los vertederos habilitados con motivo de la puesta en marcha de las obras.

A continuación, se han trasladado directamente hasta la boca norte del túnel, en cuyo interior han podido recibir por parte del personal técnico las explicaciones acerca del ritmo de perforación. Concretamente, los trabajos se encuentran a una distancia de 260 metros desde la entrada, por lo que en la actualidad se encuentra realizado el 9% de los 2.885 metros aproximadamente que dispondrá el nuevo túnel.

La duplicación de los túneles de Belate permitirá disponer de vías unidireccionales con sentidos de circulación independiente, lo que permite reducir el número de vehículos que circula por cada tubo.

De esta forma, se da cumplimiento a la Directiva 2004/54/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 29 de abril de 2004, sobre requisitos mínimos de seguridad para túneles de la Red Transeuropea de Carreteras.

Depuradora automatizada

Con la intención de asegurar la calidad del agua de una regata cercana, así como para filtrar las aguas procedentes de escorrentía, de posibles filtraciones de acuíferos de la zona o como consecuencia directa de la propia excavación, se ha instalado una depuradora automatizada que de manera constante está en funcionamiento. Es una instalación dispuesta para soportar una venida del caudal de 150 metros cúbicos.

Polvorín subterráneo

Dada la cercanía de numerosas construcciones e infraestructuras energéticas, en esta ocasión ha sido necesario situar el depósito de explosivos de manera subterránea, para cumplir con la normativa reguladora correspondiente. Es un tipo de instalación que únicamente ha sido utilizada en nuestro país en una ocasión precedente y que cuenta con capacidad para albergar 4.500 kilos de goma de explosivo.

Según el cronograma previsto por la Dirección General de Obras Públicas e Infraestructuras, se pretende concluir las obras de desdoblamiento de los túneles de Belate a finales de 2027. Una vez realizadas las cinco fases en que se divide la obra a lo largo de 7,6 kilómetros de la N-121-A entre Ventas de Arraitz y Oronoz-Mugaire.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN