La Policía Nacional ha celebrado este martes en la Sala de Armas de la Ciudadela de Pamplona el acto conmemorativo de su 201 aniversario. En la ceremonia, se ha rendido homenaje a los miembros del Cuerpo Nacional de Policía y de la Administración General del Estado que han pasado a la situación de jubilación en los años 2023 y 2024.
El evento ha estado presidido por la Delegada del Gobierno en Navarra, Alicia Echeverría, y el Jefe Superior de Policía, Manuel Jesús del Collado Olivares, y ha contado con la presencia de numerosas autoridades del ámbito civil y militar, así como de representantes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad que operan en la Comunidad Foral.
La conmemoración ha servido para recordar la fundación de la Policía General del Reino el 13 de enero de 1824 por Real Cédula del Rey Fernando VII, germen de la actual Policía Nacional. Con este acto, se ha cerrado el Bicentenario del Cuerpo, celebrado a lo largo de 2024.
Durante su intervención, el Jefe Superior de Policía ha reconocido la labor y el sacrificio de los agentes que, a lo largo de los años, han servido en Navarra, destacando especialmente a quienes tuvieron que hacer frente a la amenaza de ETA. «Hoy nos acompañan policías que tuvieron que enterrar a compañeros y, al mismo tiempo, trabajar para evitar esas y otras muchas muertes a manos de la banda terrorista», ha expresado.
El jefe policial ha recordado el sacrificio personal y familiar que muchos agentes han asumido en su trayectoria profesional, así como los momentos de satisfacción por el deber cumplido. «Gracias a hombres y mujeres como vosotros, la Policía Nacional se ha convertido en una institución fiable y querida, de la que debemos sentirnos tremendamente orgullosos», ha subrayado.
El acto ha finalizado con un reconocimiento a la trayectoria de los policías jubilados y con el compromiso del Cuerpo de seguir trabajando por la seguridad y el bienestar de la ciudadanía.