NOTA DE PRENSA
Berriozar, 12 de febrero de 2025
Este miércoles ha tenido lugar la presentación pública del proceso participativo que el Ayuntamiento de Berriozar va a llevar a cabo para la amabilización de la Avenida Gipuzkoa. Un centenar de personas y colectivos han mostrado interés por este proyecto que busca convertir una de las principales calles de la localidad en un entorno más amable y con menos tráfico.
Iker Mariezkurrena, alcalde de Berriozar, comenzó la presentación recordando el peso histórico que esta vía ha tenido tanto en la localidad como en la Comarca de Pamplona y las carreteras que la rodean. Con un volumen de tráfico actual del 80%, y únicamente 20% de uso peatonal, el objetivo es revertir esta situación y conseguir una avenida mayoritariamente peatonal, ha explicado. De esta manera, se logrará un entorno urbano más social, sostenible y seguro.
El Ayuntamiento de Berriozar considera esta iniciativa un proyecto de gran impacto para todo el tejido social de la localidad, y por ello cuenta con la colaboración de la consultora Koine Aequalitas para llevar a cabo un proceso participativo que recoja las necesidades de todos los colectivos locales. Tras las dos sesiones de presentación pública, durante los meses de febrero y marzo tendrán lugar seis reuniones abiertas con ciudadanía, personas mayores, residentes, mujeres, tejido asociativo y comercial y jóvenes para dar a conocer el proyecto y que puedan valorar y proponer mejoras de acuerdo a sus inquietudes e intereses.
En la presentación del proyecto ha participado también el estudio de arquitectura Septiembre, ganador del concurso de proyectos para la amabilización de la principal avenida de Berriozar. La propuesta “Alfombras verdes” pretende “introducir la naturaleza de los campos y montes cercanos en la vida cotidiana de los habitantes de Berriozar”. Para ello, proponen cinco grandes alfombras verdes que organizan en diferentes tramos la avenida, creando así diferentes zonas de estar de proximidad fácilmente apropiables por la ciudadanía y el pequeño comercio de la zona. Este proyecto inicial se modificará teniendo en cuenta las aportaciones realizadas por cada uno de los grupos del proceso participativo.