Pamplona Actual

El corto navarro "Cafuné", se llevó el Goya a mejor corto de animación

En su discurso, Fernández de Vigo destacó que el cortometraje trata sobre "la migración forzada y el acogimiento digno", agradeciendo el apoyo de organizaciones

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

  • Cafuné

La gala de los Premios Goya 2025 celebrada en Granada ha dejado un sabor especialmente dulce para Navarra. El cortometraje de animación "Cafuné", producido por el estudio pamplonés Dr. Platypus & Ms. Wombat, se alzó con la codiciada estatuilla en una noche histórica para el cine español.

Los directores navarros Carlos Fernández de Vigo y Lorena Ares recogieron emocionados el premio por su conmovedora obra de 8 minutos que aborda la tragedia de los refugiados a través de los ojos de una niña. "Cafuné", que significa "acariciar el cabello de una persona querida" en portugués, nació de un cómic del estudiante navarro Chechu Ramírez y contó con el apoyo de instituciones como el Gobierno de Navarra y Navarra Film Industry.

En su discurso, Fernández de Vigo destacó que el cortometraje trata sobre "la migración forzada y el acogimiento digno", agradeciendo el apoyo de organizaciones como Amnistía Internacional. Este galardón consolida a Navarra como un referente en la animación española, tras los éxitos recientes de producciones como "Robot Dreams" o "Un día más con vida".

La 39ª edición de los Goya quedará además para la historia por un hecho sin precedentes: el premio a Mejor Película fue compartido ex aequo entre "El 47" de Marcel Barrena y "La infiltrada" de Arantxa Echevarría. Ambas cintas lideraron el palmarés de la noche con cinco y cuatro premios respectivamente.

Otros grandes triunfadores fueron "Segundo premio" de Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez, que se llevó el galardón a Mejor Dirección, y los intérpretes Eduard Fernández y Carolina Yuste, premiados como Mejores Actor y Actriz protagonistas.

La gala, conducida por Maribel Verdú y Leonor Watling, rindió homenaje a la trayectoria de Aitana Sánchez-Gijón con el Goya de Honor, mientras que Richard Gere recibió el Goya Internacional. Una noche de celebración para el cine español que ha dejado a Navarra en lo más alto gracias al talento y la sensibilidad de los creadores de "Cafuné".

PALMARÉS

El cine español ha celebrado su fiesta anual en Granada, en el transcurso de una gala retransmitida por La 1 de TVE. En la 39 edición de los Premios Goya se han entregado un total de 30 estatuillas, entre ellos, el Goya de Honor a la actriz Aitana Sánchez-Gijón y el Goya internacional a Richard Gere.

GOYA DE HONOR
Aitana Sánchez-Gijón

MEJOR ACTOR DE REPARTO
Salva Reina por El 47

MEJOR CANCIÓN ORIGINAL
Los Almendros, de Antón Álvarez y Yerai Cortés para La guitarra flamenca de Yerai Cortés.

MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO
Arantxa Ezquerro, por La virgen roja.

MEJORES EFECTOS ESPECIALES
Laura Canals e Iván López Hernández, por El 47.

MEJOR MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA
Karmele Soler, Sergio Pérez Berbel y Nacho Díaz, por Marco.

MEJOR ACTOR REVELACIÓN
Pepe Lorente, por La estrella azul.

MEJOR MONTAJE
Javi Frutos, por Segundo premio.

MEJOR DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA
Edu Grau, por La habitación de al lado.

MEJOR SONIDO
Diana Sagrista, Eva Valiño, Alejandro Castillo y Antonin Dalmasso, por Segundo premio.

MEJOR DIRECCIÓN DE ARTE
Javier Albariño, por La virgen roja.

MEJOR DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN
Carlos Apolinario por el 47

MEJOR MÚSICA ORIGINAL
Alberto Iglesias, por La habitación de al lado.

MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN
Mariposas negras, de David Baute, César Zelada, Edmon Roch y Marc Sabé.

MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL
La guitarra flamenca de Yerai Cortés, de Cristina Trena y Antón Álvarez.

MEJOR CORTOMETRAJE DE FICCIÓN
La gran obra, de Àlex Lora y Lluís Quílez Sala

MEJOR CORTOMETRAJE DOCUMENTAL
Semillas de Kivu, de Carlos Valle, Néstor López Carlos Valle, David Pérez Sañudo, Iván Miñambres, Pepe Castro y Pilar Sancho.

MEJOR CORTOMETRAJE DE ANIMACIÓN
Cafunè, de Carlos Fernández de Vigo, Lorena Ares, Damián Perea, Mintxo Díaz y Sergy Moreno

MEJOR DIRECCIÓN NOVEL
Javier Macipe, por La estrella azul.

GOYA INTERNACIONAL
Richard Gere

MEJOR ACTRIZ REVELACIÓN
Laura Weissmahr, por Salve Maria.

MEJOR PELÍCULA IBEROAMERICANA
Ainda estou aqui de Walter Salles (Brasil)

MEJOR PELÍCULA EUROPEA
Emilia Pérez (Francia), de Jacques Audiard, Pascal Caucheteux, Valérie Schermann y Anthony Vacarello.

MEJOR ACTRIZ DE REPARTO
Clara Segura por El 47

MEJOR GUION ADAPTADO
Pedro Almodóvar, por La habitación de al lado.

MEJOR GUION ORIGINAL
Eduard Sola, por Casa en llamas.

MEJOR ACTOR PROTAGONISTA
Eduard Fernández, por Marco

MEJOR ACTRIZ PROTAGONISTA
Carolina Yuste, por La infiltrada

MEJOR DIRECCIÓN
Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez por Segundo premio

MEJOR PELÍCULA (ex aequo)
El 47 y La Infiltrada

 

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN