El Hospital San Juan de Dios Pamplona-Tudela ha inaugurado hoy el parque fotovoltaico instalado en la cubierta del edificio por un grupo de ocho jóvenes navarros, participantes en el programa europeo TándEM para la mejora de la empleabilidad y facilitación de su inserción en el mercado laboral. El objetivo del programa es promover la formación de jóvenes de entre 16 y 29 años y su alternancia con el empleo. La finalidad, en definitiva, es dotarlos de más oportunidades de acceso al mundo laboral.
El proyecto lo impulsa la Fundación Germà Benito Menni, entidad experta en inserción laboral que trabaja bajo el paraguas de la Orden Hospitalaria San Juan de Dios. En Navarra, cuenta con la colaboración del Hospital San Juan de Dios Pamplona-Tudela y del Centro Especial de Empleo SJD-Albernia, cuya gestión asumió HSJD hace un año.
La instalación fotovoltaica recién inaugurada en HSJD de Pamplona consta de un total de 456 placas solares, convirtiéndose en uno de los mayores parques fotovoltaicos puestos en funcionamiento en un edificio en Navarra. La instalación se ha establecido con una orientación este-oeste de modo que consigue una alimentación solar estable durante todo el día, reduciendo así los picos de energía. La capacidad productiva del sistema instalado en la cubierta del hospital se sitúa en 257 kWp, lo que supone casi una cuarta parte del consumo eléctrico total del centro.
El grupo de jóvenes que ha efectuado la instalación son Eneko Flores León (23 años), Joseba Fernández Sanz (21 años), Mouad Lahmer (23 años), Abdelhake Chiheb (21 años), David Sosa Ortega (29 años), Pablo Corrales Izco (28 años), Ander Huarte Arano (27 años) y Hyder Andrés Rueda Arias (21 años). Su formador e instructor ha sido Aitor Izurzu Zabalza, del programa TándEM.
Formación y práctica para carrera profesional
La fase formativa se ha llevado a cabo en colaboración con la Fundación Saltoki - del grupo empresarial Saltoki -, que apoya proyectos formativos que profesionalicen el sector de las instalaciones y la inserción laboral. En concreto, Fundación Saltoki ha colaborado en el desarrollo del itinerario formativo del proyecto TándEM, el proceso de búsqueda de alumnado y el montaje de las aulas.
Los jóvenes disponen de un contrato de formación y aprendizaje que ofrece la oportunidad de construir una carrera profesional a través de la formación especializada y de la experiencia práctica. En concreto, se han formado en instalaciones eléctricas de baja tensión, con especialización en instalación de placas fotovoltaicas. Se trata de un sector profesional que actualmente tiene una elevada demanda de ocupación.
En Navarra, además de las cubiertas fotovoltaicas instaladas en el Hospital San Juan de Dios (HSJD) Pamplona-Tudela, también han reformado la instalación lumínica del Centro Especial de Empleo SJD-Albernia, en Noáin, y se ha reformado y adecuado el centro para el nuevo curso.
Los ocho jóvenes navarros son parte de un grupo más amplio de participantes. En total, son 39 jóvenes los que se forman y trabajan en grupos operativos distribuidos en Barcelona, Jerez de la Frontera, Lleida, Madrid y Pamplona.
Empleo y reducción de impacto ambiental
El programa TándEM se enmarca en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia en la Inversión de Ocupación Joven del Ministerio de Trabajo y Economía Social y lo lleva a cabo el Servicio Público de Ocupación Estatal (SEPE) con fondos europeos Next Generation EU.
“El proyecto tiene impacto directo en los jóvenes participantes porque mejora sus oportunidades de empleabilidad en el sector de las instalaciones eléctricas y las energías renovables y los preparará para acreditarse como instaladores eléctricos. Pero también tendrá un importante impacto ambiental”, afirma Francesc Farré, director del proyecto TándEM y miembro del Comité de Dirección de la Fundación. En general, se prevé que en los cinco territorios de España donde se desarrolla el proyecto TándEM, las instalaciones y sistemas fotovoltaicos diseñados generen una energía equivalente a 1.348.178 KWh/año y que esto ayude a reducir las emisiones de CO₂ en casi 406.000 kg de CO2/año.
El programa TándEM se enmarca en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia en la Inversión de Ocupación Joven del Ministerio de Trabajo y Economía Social y lo lleva a cabo el Servicio Público de Ocupación Estatal (SEPE) con fondos europeos Next Generation EU.
Pie de foto: Imagen del grupo de los jóvenes navarros con su formador, Aitor Izurzu, que han instalado el conjunto de placas fotovoltaicas en el marco del programa de formación para la empleabilidad e inserción del programa europeo Tándem