Berriozar se viste de luto tras el fallecimiento de Benito José Ríos Ochoa, una figura emblemática en la historia política reciente de la localidad navarra. A sus 76 años, Ríos con un importante pasado sindical en la lucha obrera de Navarra, ha dejado una huella indeleble en la memoria colectiva de sus conciudadanos.
Alcalde de Berriozar por el PSN-PSOE entre los años 2000 y 2007, Benito Ríos asumió el cargo en un momento crucial para el municipio. Su llegada a la alcaldía en septiembre del 2000, un mes despues del atentado contra el subteniente Francisco Casanova, asesinado por ETA, marcó un punto de inflexión, tras una moción de censura con los entonces ediles de CDN e Izquierda Unida, contra el entonces alcalde de EH, formación que se negó a condenar el atentado en un contexto de alta tensión política.
Durante su mandato, que renovó tras las elecciones en 2003, Ríos se caracterizó por su firme compromiso con la convivencia y la paz. En sus propias palabras, su objetivo principal fue “rebajar la crispación” existente en el pueblo, una tarea nada fácil en aquellos tiempos convulsos. Su valentía y determinación quedaron patentes cuando, a pesar de las amenazas recibidas, continuó al frente del consistorio con la protección de escolta.
Como alcalde, Ríos impulsó importantes infraestructuras en un Berriozar todavía con carencias de servicios en materia deportiva como el frontón y el polideportivo, la piscina cubierta y el campo de fútbol con hierba artificial, así como la biblioteca, y la nueva escuela de Música 'Francisco Casanova'. En materia urbanistica, durante su mandato se terminó de consolidar el nuevo sector denominado ER y el proyecto de Artiberri 2, con cientos de viviendas. También en su mandato adjudicó la obra del nuevo edificio consistorial y el Kulturgune, impulso el centro cívico juvenil, y se municipalizó la entonces guardería que pasó a ser escuela infantil de Iruñalde, junto con la apertura de otro centro escolar situada en Rekalde. Por otro lado, en este tiempo se ejecutaron inversiones importantes en el colegio público Mendialdea y se impulsó el proyecto para el nuevo instituto de secundaria que sería construido ya en 2010.
La familia de Benito Ríos recibirá las condolencias de los vecinos en el Tanatorio Irache de Berriozar y la conduccion al cementerio de Pamplona tendrá lugar este sábado a las 10.45 horas.
Como homenaje a su trayectoria y en reconocimiento a su labor pública, se celebrará una despedida civil este sábado, 8 de febrero, a las seis de la tarde en el salón de plenos del Ayuntamiento de Berriozar. Este acto permitirá a la ciudadanía expresar su gratitud y respeto por quien fuera un servidor público dedicado y un vecino querido.
La pérdida de Benito Ríos deja un vacío en la comunidad de Berriozar, pero su legado de diálogo, compromiso y servicio público perdurará en la memoria de quienes lo conocieron y trabajaron con él. Su figura será recordada como la de un hombre que, en tiempos difíciles, apostó por la concordia y el entendimiento entre todos los berriozartarras.
Desde la agrupación socialista de Berriozar han emitido un mensaje “Día triste por el fallecimiento de Benito. Alcalde de Berriozar y compañero Socialista. Gracias por tu dedicación y empeño a nuestro pueblo. Un abrazo enorme a la familia y amigos. DEP”. "Los socialistas no mueren, los socialistas se siembran”, finalizan.