El Departamento de Industria y de Transición Ecológica y Digita Empresarial, de la mano de la Universidad Pública de Navarra y la Universidad de Navarra, ha presentado en Baluarte el programa Navarra Ambassadors, un novedoso programa que busca estrechar lazos con jóvenes talentos internacionales que llegan a la Comunidad Foral.
Específicamente, el programa está diseñado para estudiantes internacionales que cursen un máster o los últimos cursos de la carrera y, al finalizar, tengan la oportunidad de comenzar su vida laboral en la Comunidad Foral o volver a sus países de origen, pero manteniendo un vínculo con Navarra.
Ante la participación de 50 estudiantes de universidad de más de 20 nacionalidades diferentes, el consejero Irujo ha destacado que “Navarra es una comunidad con una alta calidad de vida, con buenos servicios, seguridad, transporte y una gastronomía variada donde se vive muy bien. En Navarra estamos abierto al talento internacional para que jóvenes puedan desarrollar su vida profesional aquí en empresas de sectores relevantes como el agroalimentario, el eólico, aeroespacial, farmacia, automoción, salud entre muchos otros”.
Para dar testimonio sobre lo que ha significado esta oportunidad, los jóvenes estudiantes, Kaita Gutiérrez, de Perú, y Guillermo Bautista, de El Salvador, han contado su experiencia laboral en la empresa navarra. Ambos han coincidido en los “aspectos esenciales” que tiene Navarra para brindar una buena calidad de vida, como la seguridad o el ocio. A pesar de que cada uno provenía de una universidad diferente, Gutiérrez de la Universidad de Navarra y Bautista de la Universidad Pública, también han señalado la calidad de la enseñanza universitaria de la comunidad, que aseguran es “el primer paso para conseguir una oferta laboral buena en Navarra”.
Por su parte, Miren Ausín, directora del Servicio de Proyección Internacional del Gobierno de Navarra; junto a Yolanda Zubillaga, consultora experta en la gestión de Recursos Humanos, han explicado la importancia de las mentorías que ofrece este proyecto y las oportunidades laborales que tiene Navarra. También desde Marca Navarra, Juan Francisco Elizari, jefe de sección, ha explicado los objetivos de la marca y el desarrollo de la misma para potenciar el atractivo de la comunidad.
Para finalizar el director general de Fomento Empresarial, Íñigo Arruti, ha realizado un repaso del programa resaltando las oportunidades que tendrán quienes participen: “Navarra Ambassadors es una clara oportunidad para que elevéis vuestras perspectivas profesionales, ampliéis vuestra red de contactos globalmente y os convirtáis, con todo ello, en embajadores de Navarra allá donde estéis”.
A la presentación, celebrada en Baluarte este miércoles por la tarde, también han acudido representantes de las universidades como la vicerrectora de Estudiantes y Relaciones Internacionales de la Universidad de Navarra, Rosalía Baena; el vicerrector de Internacionalización de la UPNA, Jorge Elso, , además de Carlos Adín, director del Servicio de Proyección Institucional y Marca Navarra, del Gobierno de Navarra.
Navarra Ambassadors
Navarra Ambassadors es el nuevo programa con el que el Departamento de Industria y de Transición Ecológica y Digital Emresarial, a través del Plan Internacional de Navarra, avanza en uno de sus objetivos para los próximos años, el de captar y fidelizar el talento internacional.
Los y las estudiantes seleccionados para participar en el programa desarrollarán el rol de embajadores de Navarra, tanto en la comunidad como en sus países de origen. Para esto, el programa contempla una sección dedicada a la comunicación y difusión de los atributos de Navarra a través de las redes sociales de quienes participen. De esta manera, la región podrá conocerse a distancia en sus países.
Navarra Ambassadors ofrece a sus participantes oportunidades de orientación laboral y de ocio, entre las que se encuentran cuatro sesiones de mentorías realizadas por profesionales que actualmente trabajan en varios sectores de la región, visitas a cuatro grandes empresas de la comunidad: Ultracongelados Virto, CNTA, MTorres y Acciona; y realizar salidas para conocer las zonas, monumentos y paisajes más emblemáticos de Navarra.
Con Navarra Ambassadors, el Plan Internacional de Navarra propone mantener y estrechar lazos con todos aquellos jóvenes que quieran seguir desarrollándose en una tierra como Navarra, llena de atractivos laborales, turísticos y gastronómicos.
Talento joven en datos
Según el estudio “Análisis del alumnado universitario internacional y su conexión con el tejido empresarial navarro” realizado por Zabala y solicitado por el propio departamento, durante el curso 2022-2023, alrededor de 2.100 estudiantes internacionales se encontraban estudiando un grado universitario en la Comunidad Foral. Tras analizar las demandas y necesidades de este grupo, la mayoría procedentes de Latinoamérica, destaca que un 72% considera que la calidad de vida de Navarra es mejor que en sus países de origen; un 75% cree que la calidad medioambiental, los servicios públicos y el transporte son mejores, y un 85% tiene una percepción de Navarra como una región segura.
Por otra parte, el informe reseñaba que los y las estudiantes internacionales tenían un bajo grado de vinculación con la comunidad al desconocer, por ejemplo, las zonas en las que se divide la región, la importancia del sector turístico para la comunidad o las oportunidades laborales que podían tener aquí.
Asimismo, es mejorable la valoración de los y las estudiantes sobre las oportunidades laborables cualificadas y la innovación. A su vez no conocen los sectores de especialización de la región y son capaces de identificar sólo algunas de las empresas referentes establecidas en Navarra. Una buena oportunidad para dar a conocer el tejido empresarial, la capacidad innovadora y las oportunidades laborales.
De izquierda a derecha: Yolanda Zubillaga, consultora experta en Recursos Humanos; Miren Ausín, directora del Servicio de Proyección Internacional; Íñigo Arruti, director general de Fomento Empresarial; Conchi Casado, jefa de la sección de Atención Universitaria en la UPNA; el consejero Irujo; Rosalía Baena, vicerrectora de Estudiantes y Relaciones Internacionales de la UNAV; Juan Francisco Elizari, jefe de la Sección de Marca Navarra y Publicaciones; Guillermo Bautista, estudiante internacional de la UPNA; y Kaita Gutiérrez, estudiante internacional de la UNAV, en la presentación del nuevo programa Navarra Ambassadors.
Imagen del público asistente al acto celebrado el miércoles en Baluarte.
Momento de la presentación de Miren Ausín, directora del Servicio de Proyección Internacional.
El consejero Irujo, durante su intervención.