Un año más, coincidiendo con la festividad de San Blas, el lunes, 3 de febrero, la plaza de San Nicolás de Pamplona acoge el tradicional mercadillo de pastas y dulces. En esta ocasión, son veinte los puestos autorizados para vender sus productos, en el entorno de la iglesia de San Nicolás. El mercadillo estará abierto desde las 9 de la mañana hasta las 20.30 horas. Además, a las 19.30 horas, el grupo municipal de danzas Duguna-Iruñeko Dantzariak interpretará la soka-dantza en el paseo de Sarasate.
El mercadillo ofrecerá roscos de San Blas, rosquillas, tortas, pastas, dulces y caramelos. De hecho, únicamente está autorizada la venta de productos alimenticios típicos de la fiesta de San Blas. No se podrá vender pan ni productos que contengan nata o crema. Además, de contar con la documentación acreditativa, todos los puestos deberán mostrar los productos protegidos mediante vitrinas o dispositivos similares y, en su caso, envueltos y envasados. Las licencias de venta han sido otorgadas por el área de Seguridad y Convivencia Ciudadana.
Siguiendo la tradición de ese día, los productos en venta en los puestos serán bendecidos en la procesión del santo, que tendrá lugar a las 9.45 horas. Un cuarto de hora después, a las 10 horas, dará comienzo la misa en la iglesia de San Nicolás.
Por la tarde, soka-dantza en el paseo de Sarasate
A las 19.30 horas arrancará, desde la plaza de San Nicolás y con dirección al paseo de Sarasate, la soka-dantza, una coreografía tradicional interpretada por el grupo municipal de danzas Duguna-Iruñeko Dantzariak dos veces al año, en San Blas y en San Juan. La soka-dantza del día de San Blas adoptará un aire más carnavalesco. Los dantzaris bailarán con la cara cubierta con antifaces y vestirán pañuelos estampados en la cabeza y en el pecho. También participará el oso y su guardián, que anunciarán el comienzo del carnaval.
La soka-dantza se ha bailado en País Vasco y Navarra desde el siglo XVI. Esta danza está emparentada con las danzas en cadena, branles y farandoles que se bailan en el sureste de Europa desde al menos en final de la Edad Media y cuya evolución regional ha dado lugar a tradiciones coreográficas locales. Mercadillo de San Blas
LOS HORARIOS
-
De 9 a 20.30 horas. Tradicional mercadillo de venta de dulces en la plaza de San Nicolás y la calle San Miguel
-
20 puestos de venta de roscos, tortas, dulces, pastas y caramelos
-
-
A las 9.45 horas. Procesión y, a las 10 horas, misa solemne
-
A 19.30 horas. Baile de la soka-dantza (paseo de Sarasate), con el grupo municipal de danzas Duguna-Iruñeko Dantzariak