Navarra Sur

Tafalla celebrará sus Ferias los días 7, 8 y 9 de febrero

Las ferias de febrero abren el calendario de festividades tradicionales en la Zona Media, reforzando la identidad cultural ...

  • Foto noticia
  • Noticias

Las ferias de febrero abren el calendario de festividades tradicionales en la Zona Media, reforzando la identidad cultural y económica de la comarca y el municipio. Durante un fin de semana, Tafalla se convierte en un punto de encuentro para el sector ganadero, la artesanía local y la tradición, ofreciendo a visitantes y residentes una experiencia única.

La Concejala Especial de Juventud, Festejos y Participación, Maitane Fernández Sola, ha indicado que el presupuesto total del evento “ronda los 23.000€”. Ha apuntado que las actividades de viernes y sábado se desarrollarán en su mayoría en el centro de la ciudad y, el domingo, las principales se darán en el Recinto Ferial.

Fernández ha destacado la inclusión en el programa de actividades para todos los públicos, como feria de antigüedades en el frontón de Escolapios, gigantes, talleres, conciertos organizados por la juventud en el frontón Ereta y los ya tradicionales puestos de alimentación en la Plaza o de plantas en la Plaza Cortés. La edil ha agradecido “el trabajo conjunto que se hace con diferentes asociaciones tafallesas y entre diferentes concejalías para que las ferias tengan un programa tan diverso”.

Un menú muy completo

La Feria de Ganado permanece como eje central de la celebración. Entre las actividades destacadas, se encuentra el II Concurso de Enganches “Ciudad de Tafalla”, con la participación de coches de caballos de distintas comunidades. Además, habrá demostraciones ecuestres, paseos a caballo y una exhibición de tiro con arco montado. También se rendirá homenaje a los oficios tradicionales con exhibiciones de esquileo y herraje, acercando al público a técnicas centenarias.

El mercado tradicional, ubicado en la Plaza de Navarra, contará con más de 30 puestos de productos locales y artesanales, consolidando el compromiso de las ferias con la sostenibilidad y el comercio de proximidad. Como complemento a la oferta cultural, el Concejal Delegado de Comercio y Turismo, Karlos Montoya Iñurrieta, ha señalado que una vez más el Palacio de los Mencos abrirá sus puertas para visitas guiadas, “permitiendo descubrir el patrimonio histórico de la localidad”.

Además, las calles de Tafalla vibrarán con la música en vivo de la txaranga y los txunttuneros, que animarán la ciudad con su característico ambiente festivo. Como destacan desde el consistorio, todo esto es posible gracias al esfuerzo de voluntarios, asociaciones y entidades que contribuyen a mantener vivas las tradiciones de la Zona Media.

Ferias para todos los públicos

Desde el Consorcio de Desarrollo de la Zona Media, que asiste al ayuntamiento en la organización, destacan el compromiso de esta fecha con la sostenibilidad, accesibilidad, calidad y la identidad local, “un modelo de turismo sostenible y accesible promovido por el programa Turismo Bikaina – Turismo de 10, del Gobierno de Navarra”. De hecho, las ferias son el primer evento del calendario de fiestas tradicionales de 2025 impulsado por el Consorcio, una serie de eventos enfocados en descentralizar el turismo, promoviendo eventos en diferentes municipios de la comarca y fortaleciendo su atractivo cultural y comercial.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN