Estaciones Sonoras ha presentado esta mañana, durante la rueda de prensa ofrecida en Civican-Fundación Caja Navarra, la programación anual para 2025. Una edición marcada por la música en vivo, la gastronomía y las actividades enfocadas a la comunidad.
El festival, con 11 ediciones a sus espaldas, otorga especial importancia, en este 2025, a la integración y a la comunidad, especialmente a través de la vinculación con la Comparsa de Gigantes de Cascante, trayendo al ciclo de Verano un evento junto a comparsas centenarias de Navarra, donde no faltará la música, la cultura y la gastronomía.
Además, se ha desvelado un cartel donde encontramos a artistas como Iván Ferreiro, Coque Malla, Love of Lesbian, o León Benavente, que regresan al escenario de Estaciones Sonoras. También,nuevas incorporaciones que visitarán Cascante por primera vez, como Rulo y la Contrabanda, Anabel Lee o Ultraligera, quienes estrenarán actuación en este ciclo de festival de carácter rural y cercano.
La presentación de la programación se realizó en una rueda de prensa que lideró Anselmo Pinilla, director de Estaciones Sonoras; José Ángel Andrés, presidente de Fundación Caja Navarra; Fernando Garayoa, responsable de Navarra Music Commission; Alberto Añón, alcalde de Cascante; y Joseba Beitia, coordinador de INTIA y del sello Reyno Gourmet.
Organizado con la colaboración de Gobierno de Navarra, el Ayuntamiento de Cascante y en el marco del programa Innova, iniciativa promovida por Fundación Caja Navarra y Fundación "la Caixa", Estaciones Sonoras ha programado cuatro ciclos de conciertos, uno por cada estación del año que combinarán música rock, indie, actuaciones dj's, experiencias gastronómicas e iniciativas solidarias.
Tras la buena acogida del año anterior, la propuesta Gastro Estaciones Sonoras en el escenario Reyno Gourmet repetirá en el recinto del festival, con la presencia de la foodtruck en las ediciones de primavera y otoño. Además, Reyno Gourmet colaborará también en las iniciativas gastronómicas. “Traeremos nuevas propuestas culinarias este año al festival, ya que queremos acercar la música a la gastronomía y ofrecer una experiencia diferente a los asistentes”, ha comentado Anselmo Pinilla en la rueda de prensa. “Este año contaremos también con la colaboración de Reyno Gourmet para hacerlo posible”.
En esta edición repite también la colaboración del festival con la Navarra Music Commission, dando la oportunidad a 2 bandas emergentes a actuar durante la edición de primavera y la de otoño. Fernando Garayoa, responsable de Navarra Music Commission comentó “la importancia de promover el talento local, dando una oportunidad a grupos que trabajan para hacerse un hueco en la escena”.
El ciclo en Invierno tendrá lugar los días 21 y 22 de febrero, comenzando el viernes con una charla coloquio y concierto acústico de Sr. Chinarro en el Auditorio Cine Avenida. El sábado 22 la Bodega “Malón de Echaide” volverá a abrir sus puertas para recibir a los asistentes a Estaciones Sonoras, en una edición donde de nuevo la enología será la estrella, sumándose gastronomía y música.
Durante el día se procederá con una visita guiada por la bodega, cata de sus vinos y comida popular, donde brillarán los productos locales. Se completará la jornada con el concierto de los hermanos Ferreiro. Iván Ferreiro, voz y piano, estará acompañado de Amaro Ferreiro, a la guitarra y coros, en formato acústico. Posteriormente, subirá al escenario de la bodega el grupo Calequi y Las Panteras, con un concierto lleno de ritmos latinos, cerrando esta edición la banda Karavana, con un directo que es un auténtico chute de energía.
Los días 9 y 10 de mayo Love of Lesbian llegará con su gira ‘Ejército de Salvación’ y junto a ellos artistas como León Benavente, baiuca, Travis Birds, Ale Acosta, Alizzz, Anabel Lee, Santero y los Muchachos, CastaZabal, Amable Dj, Sito y Popi Dj, Peje, Bea Miau Dj serán algunos de los artistas que actuarán en la edición de Primavera 2025.
La edición de Verano 2025 se celebrará el sábado 23 de agosto, con el evento “Un siglo gigante” Gigantes Centenarios de Navarra -”425 Años de Tradición”-. Las comparsas de Gigantes de Cascante, Estella, Tafalla y Sangüesa, junto a los Gaiteros y la Banda Municipal de Cascante, danzarán en la Plaza de Toros de la localidad.
Por último, Estaciones Sonoras Otoño tendrá lugar los días 26 y 27 de Septiembre. Durante este fin de semana se pasarán por el festival grupos con gran recorrido como Coque Maya con su gira 40 Aniversario, Zahara, Derby Motoreta's Burrito Kachimba, Veintiuno,Rulo y a Contrabanda, Ultraligera, Ana vi, Travellin’ Brothers, Los Flamingos, Virginia Díaz Dj, David van Bylen y el Bosque Sonoro Djs.
Estaciones Sonoras contará este año con un gran número de actividades sociales dirigidas a todos los públicos, muchas de ellas gratuitas. “Somos un festival de música, y no queremos perder el carácter social, integrador y de comunidad que nos identifica, tanto en Cascante como en los alrededores. Es por ello por lo que seguiremos centrándonos en promover actividades culturales, sostenibles y sociales”, ha argumentado Anselmo Pinilla director del festival.
Próximamente más detalles sobre programación completa y actividades paralelas para cada estación.
Abonos para Invierno, Primavera y otoño ya a la venta en estacionessonoras.com. Entradas de día próximamente a la venta
Sobre Estaciones Sonoras
Estaciones Sonoras es un ciclo-festival anual en el que, con el argumento conductor de la proyección de actividades musicales, se configuran cuatro eventos, uno por cada una de las estaciones del año: Invierno, Primavera, Verano y Otoño.
El proyecto nació en 2013 de la mano de la Asociación Radio Cierzo Cascante. En cada una de las ediciones se confecciona un programa de actividades emplazadas en diferentes lugares y espacios de la localidad cascantina. Con la ejecución de diferentes propuestas (culturales, gastronómicas, educativas, lúdicas y musicales), presenta bandas y artistas de relevancia nacional e internacional, dirigidas a público de todas las sensibilidades y edades.
Dirigido por Anselmo Pinilla, la clave de su éxito reside en la calidez del pequeño formato, que acerca artistas y bandas a un público entregado que, además, disfruta de actuaciones de gran duración y calidad en cada edición.
Se trata de un festival que apuesta por la diversidad de expresiones culturales; organizado, dirigido y programado por la Asociación Radiofónica Radio Cierzo Cascante como actividad sin ánimo de lucro y abierta a la colaboración popular, se viene celebrando en la localidad de Cascante (que cuenta con 4.118 habitantes, según datos del INE a 1 de enero de 2025) con la colaboración de Gobierno de Navarra y Ayuntamiento de Cascante.
Estaciones Sonoras ha sido uno de los proyectos seleccionados por el Programa Innova, impulsado por Fundación Caja Navarra y Fundación "la Caixa", para contribuir a fortalecer el tejido rural navarro, reforzando su crecimiento, innovación, eficiencia y productividad, en beneficio del desarrollo de la Comunidad Foral de Navarra.
Estaciones Sonoras, en este inicio de 2025, cuenta con una trayectoria de 12 años y 40 ciclos a sus espaldas, y cada una de las ediciones del festival se ha convertido en referente estatal de la programación cultural, con visitantes procedentes de todos los puntos de la geografía española, por cuyo escenario han pasado ilustres del panorama musical como Amaral, Arde Bogotá, Lori Meyers, Sidonie, Rosendo, Mikel Erentxun, Quique González, León Benavente, La Habitación Roja, Tequila, El Drogas, Xoel López, Los Zigarros, León Benavente, Zahara, Zetak, Viva Suecia o Morgan, entre otros, e incluso artistas de origen internacional, como Crystal Fighters, Elliot Murphy o Brian Fallon.
Con una apuesta firme por el desarrollo socioeconómico en el ámbito rural, complementa la programación musical con experiencias gastronómicas, puesta en valor del patrimonio natural y revalorización de las expresiones culturales autóctonas.