Pamplona Actual

Geroa Bai exige que Navarra mantenga las bonificaciones al transporte público

La coalición insta al Gobierno de Sánchez a que adopte las medidas necesarias para tramitar urgentemente la recuperación de estas ayudas 

  • Pablo Azcona, en la rueda de prensa

Geroa Bai exige que Navarra mantenga las bonificaciones al transporte público  tras la derogación ayer en el Congreso de los Diputados del decreto ley ómnibus.  Por ello, la coalición solicita al Departamento de Cohesión Territorial del Gobierno  de Navarra y a la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona a “que tomen las medidas necesarias para que los usuarios y las usuarias del transporte público  comarcal se beneficien de los descuentos en los bonos de transporte mientras  se aclara la financiación estatal”. Es decir, la coalición insta a que” estas administraciones mantengan el 20% de bonificación, tal y como tenían previsto”.  La coalición recuerda que “los Presupuestos Generales de Navarra ya recoge  la partida necesaria para atender estas bonificaciones, y por lo tanto no se puede entender que Navarra no las mantenga”. 

Asimismo, Geroa Bai reclama al Gobierno de Pedro Sánchez que “adopte las medidas necesarias para tramitar urgentemente la recuperación de estas ayudas en lo correspondiente a la financiación estatal”.  

La coalición considera necesario “reforzar la colaboración entre instituciones para garantizar la continuidad de las bonificaciones en el transporte público”.  Geroa Bai sostiene que “el objetivo principal debe ser proteger a la ciudadanía y  mantener tarifas accesibles, especialmente en el contexto económico actual”. 

Por otro lado, Geroa Bai ha criticado a los partidos que ayer tumbaron el decreto en el Congreso de los Diputados “con el único objetivo de desgastar al Gobierno  pasando por alto medidas que claramente benefician a la ciudadanía”.  

En este sentido, Geroa Bai recuerda que ayer al no salir adelante el decreto “tampoco se prorroga el Programa de Incentivos a la Movilidad Eficiente y  Sostenible, conocido como Plan Moves, cuyo objetivo es el de impulsar las  ventas de vehículos de bajas emisiones, para lo que contempla ayudas a la  compra de vehículo electrificado y a la instalación de puntos de carga”. La  coalición advierte que “esta decisión ralentizará también la transición hacia la  movilidad sostenible, lo que supone un impacto negativo en la producción, el  empleo y el cumplimiento de los objetivos de descarbonización”. La coalición  destaca que “es un tema significativo sobre todo si tenemos en cuenta que 

Navarra es la comunidad autónoma con mayor penetración del vehículo  eléctrico, situándose en un porcentaje del 10.4% frente al 4,5% de la media estatal”. 


 

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN