Pamplona Actual

UPN denuncia "abandono" a los pacientes que requieren una revisión médica en Navarra

Los regionalistas muestran “preocupación” por el incremento de esperas para una revisión médica en Navarra que en algunas especialidades se ha triplicado

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

  • Parlamentarios de UPN, en el atrio del Parlamento
  • Critican también las “tretas y actuaciones cuanto menos tramposas para reducir las listas de espera de primera consulta

 

UPN ha denunciado “el abandono a pacientes que requieren ser atendidos  con la mayor agilidad posible con la excusa de bajar las listas de espera  de primera consulta”. Los regionalistas han vuelto a mostrar por tanto su  “preocupación” por el incremento de las listas de espera para una revisión médica  en Navarra, que en algunas especialidades incluso se triplica.  

“La situación con las listas de espera de primera consulta es muy grave,  pero su descenso tiene que venir de la adopción de medidas estructurales  y organizativas, no a costa de retrasar la atención que necesitan los  pacientes que requieren de seguimiento y cuya demora puede tener  consecuencias de salud importantes”, han profundizado. 

En el Hospital Universitario de Pamplona UPN ha desvelado algunos ejemplos como que en el último año las revisiones de cáncer de mama han pasado de 4,5 meses a  7,8, en neumología para afectados por patologías serias por la exposición al amianto  de 1 mes a 9,3 meses, en cardiología de 15,8 meses a 20,8 y en dermatología de 4  meses a 6,6 meses. 

“Pero estos incrementos no se limitan solo a Pamplona, en los hospitales  de Tudela y Estella también hay algunas especialidades que se están  desbocando”, han señalado desde UPN. Así en el Hospital Reina Sofía de Tudela las revisiones de otorrino han pasado de 13,6 meses a 19,1, las de dermatología de 4,8  meses a 7,6, y las de cardiología de 5 meses a 7. En el Hospital García Orcoyen de  Estella, por su parte, urología ha pasado en un año de 9 meses de espera a 11, en  otorrino de 1,5 a 10,5, en endocrinología de medio mes a 2,5 meses, en dermatología  de 7,5 a 9,5 y el CASSYR de 5,5 a 25.2 meses. 

“Con estos datos encima de la mesa, resulta insólito escuchar al  consejero de Salud hablar en positivo, como si realmente estuviera  solucionando problemas cuando lo que está sucediendo en realidad es  que solo pone parches en las listas de espera de primera consulta  mientras agrava cada día la situación con las revisiones”, han criticado los  regionalistas. 

En ese sentido, UPN ha lamentado “las tretas y actuaciones cuanto menos  tramposas para reducir las listas de espera de primera consulta que, en  vez de autocomplacer al consejero, deberían sonrojarle”. Y es que, además  de abandonar a los pacientes que necesitan una revisión, en otros casos se está  sacando a pacientes con una simple llamada, en otros no les atiende el tipo de  especialista que se les había asignado, o se prohíbe a los médicos de atención  primaria que deriven pacientes a dermatología. 

“Por eso, volvemos a exigirle al consejero que se deje de excusas y  manipulaciones, se ponga manos a la obra e implemente medidas eficaces que garanticen la atención sanitaria a los ciudadanos y que  reduzcan cuanto antes los enormes tiempos de espera en consulta,  cirugía y revisiones que están sufriendo hoy los ciudadanos en Navarra”,  han concluido los regionalistas.


 

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

Pamplona, junto al Teléfono de la Esperanza, ofrece en febrero talleres de bienestar personal y de cuidado de la salud
La consejera Fanlo subraya el “compromiso con la innovación y la sostenibilidad” de la empresa MTorres